Cómo promocionar mi negocio en redes sociales desde cero y sin mayor inversión

Hoy en día, las redes sociales se han convertido en la vitrina más poderosa para dar a conocer un negocio con todos sus productos, atraer más clientes y aumentar las ventas. Si tienes un almacén y quieres comenzar a promocionarlo desde cero, no necesitas una gran inversión para empezar: lo fundamental es contar con estrategia, constancia y mucha creatividad.

 

A continuación, te compartimos los pasos claves para lograr tener una presencia en internet con gran impacto:

  • Define a tu público objetivo

Antes de publicar, no pienses en tus clientes, piensa en un grupo de personas más amplio y que compartan intereses con tus productos. Para ello, hazte las siguientes preguntas:

 

¿Qué tipos de clientes compran en tu almacén?

¿Qué edades tienen?

¿Cuáles son sus intereses y qué motivaciones tienen?

 

Con esta información podrás adaptar el contenido para que sea atractivo y relevante.



  • Elige las redes sociales adecuadas

No es necesario estar en todas las redes sociales, resulta ser desgastante, más bien elige las que mejor se adapten a tu negocio. Sin embargo, estas son las redes sociales más utilizadas en la actualidad:

 

-Facebook: ideal para publicar fotos, videos, gráficos, contenidos para las familias y público local.  Debes crearla como fanpage.

 

-Instagram:  perfecta para mostrar productos con fotos y videos atractivos.

 

-TikTok: para gente que consume contenidos dinámicos y entretenidos.  Es la red social con más alcance para promocionar tus productos mediante reels.

 

-WhatsApp Business: No es solo para chatear, con las nuevas funciones se pueden promocionar productos por medio de catálogos y cerrar ventas directamente.



  • Create un logo y una imagen visual

Tu almacén o marca debe tener una identidad reconocible en las redes sociales.

 

-usa tu logo y elige colores que identifiquen tu marca.

 

-Crea plantillas gráficas para fotos, promociones y anuncios.

 

-Mantén un estilo de comunicación consistente. Usa un lenguaje formal, cercano y acorde a tu público. Recuerda respetar las normas ortográficas. 



  • Pública contenido atractivo y variado

No todos los contenidos tienen que ser para vender. Lo más apropiado es variar el objetivo del producto, almacén o marca. 

Puedes clasificar tus contenidos en: 

 

Promocionales: habla de las ofertas descuentos, de las características de los productos. 

 

Informativos: tips sobre tus productos, cuidados de los productos, cambios en tu almacén y tutoriales que nunca falten.

 

Entretenimiento: videos cortos y atractivos, si estás en un bloqueo mental, usas las tendencias o retos que habitan en las redes sociales.


  • Usa fotos y videos de calidad

La presentación de los productos es clave. No necesitas un equipo profesional: solo necesitas un celular y una buena iluminación para lograr imágenes o videos impactantes. 



  • Aprovecha las herramientas de cada red

 

-Metabussines:  Es la aplicación para publicar contenidos en Facebook e Instagram. Además permite configurar los chats y ver las estadísticas de ambas redes sociales pertenecientes a Meta. Por lo tanto, debes vincular las dos cuentas (Facebook e Instagram) bajo la misma cuenta. 

 

-Historias: son muy apropiadas para mostrar novedades, promociones limitadas y para fidelizar a tu comunidad.

 

-Reels y TikToks: Contenidos de mucho alcance. Se suelen grabar en vertical. De poca duración pero entretenidos. 

 

-Catálogo de WhatsApp: Puedes añadir los productos con características y precios, para que tus clientes puedan verlos, una vez abran tu perfil.



  • Crea una comunidad

No veas a tus compradores como clientes, míralos como aliados, como amigos, como una comunidad. Responde a los comentarios, mensajes y reacciones que puedas. Crea encuestas o preguntas para involucrar a tus seguidores y generar confianza. 

También puedes afianzar a tus seguidores programando eventos presenciales. 



  • Colabora con aliados locales

Busca a personas, influenciadores de tu zona, negocios complementarios o clientes fieles que estén dispuestos a recomendar tus productos o participar de tendencias como retos.



  • Observa tus resultados

Toda red social arroja resultados estadísticos de tus publicaciones y de la manera que la audiencia interactúa con los contenidos.

Hazte estas preguntas y mejorar tu estrategia:

 

-¿Cuál es tu publicación más impactante?

Usala como referente para tus futuras publicaciones

 

-¿En qué horario se conectan más tus seguidores?

En ese tiempo puedes volver a publicar, crear eventos interactivos e interactuar con la audiencia.

 

-¿Cuántas personas llegan desde las redes sociales hasta tu almacén físico?

Haz encuestas, y pregúntales por qué medio se enteraron de tu almacén.



  •  Sigue publicando

Como todo éxito en la vida, la clave está en la constancia. Establece un calendario de publicaciones con sus respectivos copies y cúmplelo. Tampoco satures a tu comunidad con demasiadas publicaciones. Pública al menos 3 veces por semana y mantén la interacción diaria.  

Comparte nuestro contenido:

Facebook
WhatsApp
Email
LinkedIn